Al llegar vimos que los dos equipos se estaban preparando y que la gente estaba loca por verlos así que decimos verlo y averiguar las reglas del juego.
El juego tiene importantes aspe ctos rituales y los principales partidos formales del juego de pelota son eventos rituales, tam bién me dicen que incluye el sacrificio humano. El deporte se juega también de manera informal, para la recreación de los niños e incluso de las mujeres, ya que antes de llegar estaban practicando.
Se juega en un campo como este:
(Estadio de pelota de Chichén Itzá)
En el estadio encontré a un anciano que me explicó las reglas.
El objetivo es pasar a través de una especie de aros un balón de caucho de unos 2.0 Kg. El juego se juega a un solo tanto ya que es muy difícil conseguir pasar la pelota por el aro. Es muy duro, los jugadores acaban muy lesionados, pero mejor lesionado que sacrificado, ya que al final a los perdedores se los llevaron para sacrificarlos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtYk_b64k3D8-u7ulgHkSkDx-QeQKyj8oU9uknrWI8fDXDk0pF5fqQZ3S403IKGd5n1WSPm2vuFt71KKUixCFUou3bU1yUXKWs8HB06VgVvVvbSQQuo9U_6WWL-njxlG8kpEYuZCI5ZSs/s320/Pelotas+Museo+Antropologi%CC%81a+Juego+de+Pelota+Maya+Chico+Sanchez+Photo+.jpg)
(Aro por el que se introducía la pelota de caucho) (Pelota que se utilizaba )
No hay comentarios:
Publicar un comentario